× Take our 30-second survey
The U.S. National Science Foundation and iDigBio are required to collect information on use of digitized collections-based specimen data. Please help us meet this requirement every time you use this search portal. Sustainability of the national digitization effort depends on evidence of data use! Maybe later.
Go to chat.acis.ufl.edu to try a conversational interface to access iDigBio, GBIF and BHL information.

Specimen Record

ContinentNorth America
CountryMexico
State/ProvinceHidalgo
County/ParishHuejutla De Reyes
LocalityRío Candelaria Debajo Del Puente Del Mismo Nombre, A 6.75 Km Al S De Huejutla De Reyes
Latitude21.0830556
Longitude-98.4019444
Institution CodeEncb-ipn
Collection CodeEncb-ipn-p
Catalog NumberP4775
Collected ByEsg; Aagd; Maeb; Msb
Date Collected1998-08-30

From Recordset

http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=L&Numero=281

Este proyecto pretende generar información original y completa para establecer el inventario y la base de datos que da cuenta de la diversidad de peces y de sus helmitos parásitos, el Alto Río Pánuco (CONABIO, regiones prioritarias: Cañones del Río Pánuco, No. 103; Tlalchinil, No. 104 y Huayacocotla, No. 105). Esta región es poco conocida respecto de su diversidad íctica, y es totalmente desconocida desde el punto de vista parasitológico. El equipo de trabajo incluye 2 ictiólogos de reconocido prestigio, y un parasitólogo con amplia experiencia. Se propone realizar 4 salidas de colecta, muestrear en 30 localiades, establecer el registro de unas 30 especies de peces, y determinar su registro helmintológico, con énfasis en las mas abundantes. Como resultado para la CONABIO se entregarán dos bases de datos, una concerniente a los peces del área y otra a los helmintos que parasitan. La base de datos final, se estima que integre al menos 360 registros de peces y 200 de relaciones parásito hospedero. El proyecto generará conocimiento científico original y de especialidad, el inventario que se logre concluirá no solo el listado de especies, sino la descripción de la estructura de las comunidades, la distribución de abundancias de las especies y su variación espacio temporal, tanto de los peces como de sus parásitos. El conocimiento que se genere es relevante puesto que procederá de un área no estudiada, atañe a algunas especies endémicas o consideradas en la Norma Oficial, brindará elementos necesarios para el establecimiento de generalizaciones para la estructura de las comunidades de peces y sus parásitos, su distribución y abundancia en el territorio mexicano, servirá como base para la evaluación del estado de conservación de estos ambientes y proporcionará el planteamiento de hipótesis que guíen el trabajo futuro en el área, respecto de las comunidades acuáticas que aquí se encuentran. Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 7 Familia: 9 Género: 17 Especie: 20

Contacts

Name Guillermo Salgado Maldonado
RoleResponsable
Emailgsalgado@ibiologia.unam.mx
Name CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
RoleDirección General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
Name Patricia Ramos Rivera
RoleDirectora General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
  • Data
  • Flags
  • Raw
specimen list