× Take our 30-second survey
The U.S. National Science Foundation and iDigBio are required to collect information on use of digitized collections-based specimen data. Please help us meet this requirement every time you use this search portal. Sustainability of the national digitization effort depends on evidence of data use! Maybe later.
Go to chat.acis.ufl.edu to try a conversational interface to access iDigBio, GBIF and BHL information.

Specimen Record

ContinentNorth America
CountryMexico
State/ProvinceVeracruz De Ignacio De La Llave
County/ParishTuxpan
LocalityEstero Boca De Cazones. Veracruz
Latitude20.7222222
Longitude-97.1980556
Institution CodeFcb-uanl
Collection CodeUanl
Catalog NumberUanl - 10200
Collected BySalvador Contreras Balderas; Ma. De Lourdes Lozano Vilano; Armando Contreras Balderas; Hortencia Obregón Barboza; Pablo Barrón Razo
Date Collected1988-10-19

From Recordset

http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=S&Numero=51 https://www.snib.mx/iptconabio/archive.do?r=SNIB-S051

Es ampliamente conocido que México tiene en sus lagunas litorales y estuarios gran riqueza pesquera potencial, cuya explotación se realiza a gran nivel. Es obvio que el futuro de estas especies dependen de la conservación y equilibrio de su hábitat. Se presentarán los resultados obtenidos en el análisis de 26 colectas para la laguna, 23 para Veracruz y 12 de la Sonda de Campeche. Se reportaran la cantidad de familias, género y especies, su taxonomía y zoogeografía. El material se colectó con redes de arrastre en barcos camaroneros, en el B/O Justo Sierra, chinchorro de bolsa, se fijó en formol al 10%. Desde la Laguna Madre, incluyendo costas de Tamaulipas, Veracruz y Campeche, las especies de escama como: corvina, trucha, flander, jurel, pargo, róbalo, bagre y otras, son ampliamente explotadas por su alto valor comercial por la que es necesario actualizar las listas de especies propias y complementar con datos de distribución. para que en un futuro se puedan cuantificar las especies que tengan importancia comercial, ya sea como comestibles, harineras, forrajeras o para acuario, esta información nos servirá para inventariar la ictiofauna, describir o redescribir las especies, detectar especies en peligro de extinción y realizar medidas de protección. Esto justifica el interés de sintetizar el estado actual de las investigaciones ictiológicas de una área sumamente interesante desde el punto de vista taxonómico y zoogeográfico. Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 33 Familia: 101 Género: 184 Especie: 291

Contacts

Name María de Lourdes Lozano Vilano
RoleResponsable
Emailnone
Name CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
RoleDirección General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
Name Patricia Ramos Rivera
RoleDirectora General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
  • Data
  • Flags
  • Raw
specimen list