× Take our 30-second survey
The U.S. National Science Foundation and iDigBio are required to collect information on use of digitized collections-based specimen data. Please help us meet this requirement every time you use this search portal. Sustainability of the national digitization effort depends on evidence of data use! Maybe later.
Go to chat.acis.ufl.edu to try a conversational interface to access iDigBio, GBIF and BHL information.

Recordset

Search Recordset

Diversidad de peces de las lagunas costeras de Pueblo Viejo y el Mango, Veracruz

Specimen Records: 2,123
Media Records: 0
iDigBio Last Ingested Date: 2025-04-18

Durante el desarrollo del proyecto, se estudiaron las ictiofaunas de la laguna de Pueblo Viejo y el Mango, en el norte del estado de Veracruz. Por su ubicación en la República Mexicana, ambas lagunas presentan un enorme interés zoogeográfico, dado que se encuentran cercanas al límite entre la provincia carolineana (Región Templada del Atlántico Norteamericano) y la caribeña (Región Tropical del Atlántico Occidental). El estudio comprendió muestreos diurnos mensuales durante 19 meses y muestreos bimestrales en ciclos de 24 horas en ambientes con vegetación sumergida, durante un año más. En la laguna El Mango, se capturaron un total de 23 especies correspondiendo a 20 géneros, 13 familias y 7 órdenes. En esta laguna las familias mejor representadas fueron, Sciaenidae, Gerreidae, Clupeidae y Ariidae. Las familias restantes tuvieron un género y una sola especie. En la laguna de Pueblo Viejo, se capturaron un total de 76 especies, correspondiendo a 61 géneros, 35 familias y 14 órdenes. Las familias mejor representadas fueron, Sciaenidae, Gobiidae, Carangidae, Eleotridae y Gerreidae. Las familias menos representadas fueron Dasyatidae, Elopidae, Characidae, Hemirhamphidae, Cyprinodontidae, Poeciliidae, Serranidae, Lutjanidae, Ephippidae, Cichlidae, Blenniidae, Trichiuridae, Scombridae, Stromateidae, Bothidae, Soleidae y Tetraodontidae, las cuales tuvieron un género y una sola especie. En algunos casos, se discuten problemas de determinación taxonómica y sinonimias. Con relación a los principales componentes ecológicos, se encontraron los tres más importantes, el dulceacuícola (Characidae, Cyprinodontidae, Poeciliidae y Cichlidae), el estuarino (Ariidae y Gerreidae) y el marino (Serranidae, Bothidae y Soleidae). Asimismo, en las lagunas existen representantes típicos tanto de zonas cálido templadas (Sparidae, Sciaenidae y Haemulidae), como tropicales (Gobiidae). Adicionalmente se presentan un "Análisis zoogeográfico y análisis del comportamiento espacio-temporal de la diversidad de las ictiofaunas estudiadas". En estos análisis, se puede apreciar que el ambiente físico presenta poca influencia directa sobre los parámetros de la comunidad de peces. Espacialmente, la riqueza y diversidad de especies, fueron mayores en las zonas con R. marítima y cercanas a la boca de la laguna, y bajo condiciones de estabilidad ambiental. Estos parámetros permanecieron relativamente estables estacionalmente, influenciándolos ligeramente la temperatura, precipitación, procesos productivos y estabilidad ambiental. Así, la composición de especies, tendió a ser más estable estacionalmente y a mostrar mayores variaciones espacialmente, lo que indica que los factores que principalmente influyen a la comunidad espacialmente (como la vegetación sumergida), juegan un papel mas importante en la determinación de la estructura de la comunidad, que aquellos que tienen una incidencia estacional. Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 20 Familia: 37 Género: 61 Especie: 73

Contacts

Name Manuel Castillo Rivera
RoleResponsable
Emailcrma@xanum.uam.mx
Name CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
RoleDirección General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
Name Patricia Ramos Rivera
RoleDirectora General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
  • Data Corrected
  • Data Use
  • Raw
This table shows any data corrections that were performed on this recordset to improve the capabilities of iDigBio Search. The first column represents the correction performed. The last two columns represent the number and percentage of records that were corrected. A complete list of the data quality flags and their descriptions can be found here. Clicking on a data flag name will take you to a search for all records with this flag in this recordset.
FlagRecords With This Flag(%) Percent With This Flag
dwc_continent_added  i2123
100
dwc_datasetid_replaced  i2123
100
dwc_parentnameusageid_added  i2123
100
dwc_taxonid_replaced  i2123
100
dwc_taxonomicstatus_replaced  i2123
100
dwc_taxonrank_replaced  i2123
100
gbif_canonicalname_added  i2123
100
gbif_genericname_added  i2123
100
gbif_taxon_corrected  i2123
100
geopoint_datum_missing  i2123
100
idigbio_isocountrycode_added  i2123
100
dwc_class_replaced  i2122
99.953
gbif_reference_added  i2088
98.351
gbif_vernacularname_added  i2086
98.257
dwc_scientificnameauthorship_replaced  i1652
77.814
dwc_multimedia_added  i1411
66.463
dwc_originalnameusageid_added  i1308
61.611
dwc_order_replaced  i891
41.969
dwc_family_replaced  i339
15.968
taxon_match_failed  i142
6.689
dwc_genus_replaced  i43
2.025
dwc_specificepithet_replaced  i33
1.554
scientificname_added  i16
0.754
specimen list