× Take our 30-second survey
The U.S. National Science Foundation and iDigBio are required to collect information on use of digitized collections-based specimen data. Please help us meet this requirement every time you use this search portal. Sustainability of the national digitization effort depends on evidence of data use! Maybe later.
Go to chat.acis.ufl.edu to try a conversational interface to access iDigBio, GBIF and BHL information.

Recordset

Search Recordset

Digitalización y Sistematización de las Colecciones Biológicas Nacionales del Instituto de Biología, UNAM (Plantas vasculares)

Specimen Records: 1,153,716
Media Records: 0
iDigBio Last Ingested Date: 2025-04-18

Esta propuesta constituye una primera etapa de una estrategia integral para digitalizar y actualizar la infraestructura y elevar el estatus curatorial de las colecciones biológicas nacionales resguardadas en el Instituto de Biología (IB) de la UNAM. En base a un diagnóstico del nivel curatorial y de digitalización de las colecciones, se plantea como objetivo general de esta primera etapa incrementar, en al menos un 35 %, el grado de digitalizacion de las colecciones botánicas (incluyendo las vivas y etnobiológicas del Jardín Botánico) y zoológicas del IB, mejorar su infraestructura y, a la par, depurar la información curatorial, tanto en los aspectos taxonómico y geográfico, como en el de imágenes. En virtud de que se tiene contemplado recuperar bases de datos de proyectos individuales previos apoyados por la CONABIO, al finalizar el proyecto se contará con una mejor perspectiva del grado de digitalización de las diversas colecciones que integran los acervos nacionales albergados en el IB. Además, se contará con dichas bases de datos en un formato digital uniforme de acuerdo con los estándares de la UNIBIO del IB, con especial atención en que sean compatibles con los acervos digitales de la propia CONABIO. Esta iniciativa abre una nueva etapa de conectividad académica entre el IB y la CONABIO, que propiciará una etapa de colaboración y enriquecimiento mutuo. Las bases de datos actualizadas constituirán un acervo digital significativo de la biodiversidad nacional, incluyendo registros con valor histórico, de manera que será posible realizar aproximaciones cronológicas sobre tendencias ambientales. Asimismo, el impacto en estrategias de conservación será relevante, ya que se facilitará dar respuesta a preguntas sobre suficiencia de muestreo en áreas naturales protegidas o en porciones del territorio nacional que requieran atención especial en los diversos taxones. A la par, la información de los acervos del IB contribuirá a seleccionar puntos de remuestreo en busca de especies en estatus especial de conservación o especies conocidas por ejemplares únicos o sólo de localidades tipo. Aunque los registros serán primordialmente nacionales, se contará con registros de otros países, principalmente latinoamericanos, a partir de ejemplares presentes en las colecciones del IB; algunas bases de datos incluirán registros de instituciones externas al IB o al país. En síntesis, este esfuerzo y las bases de datos que se obtendrán o actualizarán, contribuirá significativamente a tener una aproximación fidedigna sobre el conocimiento de la distribución reciente, actual y futura de la biodiversidad mexicana. Palabras clave: México, taxonomía, biodiversidad, colecciones botánicas, colecciones zoológicas, colecciones vivas, colecciones etnobiológicas, acervos. Reino: 1 Filo: 2 Clase: 7 Orden: 83 Familia: 366 Género: 4980 Subgénero: 41 Especie: 43628 Epitetoinfraespecifico: 7401

Contacts

Name Víctor Sánchez Cordero Dávila
RoleResponsable
Emailvictor@ib.unam.mx
Name CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
RoleDirección General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
Name Patricia Ramos Rivera
RoleDirectora General de Sistemas
Emailpatricia.ramos@conabio.gob.mx
  • Data Corrected
  • Data Use
  • Raw
This table shows any data corrections that were performed on this recordset to improve the capabilities of iDigBio Search. The first column represents the correction performed. The last two columns represent the number and percentage of records that were corrected. A complete list of the data quality flags and their descriptions can be found here. Clicking on a data flag name will take you to a search for all records with this flag in this recordset.
FlagRecords With This Flag(%) Percent With This Flag
dwc_continent_added  i1140449
98.85
idigbio_isocountrycode_added  i1140449
98.85
dwc_taxonrank_replaced  i992026
85.985
dwc_datasetid_replaced  i990117
85.82
dwc_parentnameusageid_added  i990117
85.82
dwc_taxonid_replaced  i990117
85.82
gbif_canonicalname_added  i990117
85.82
gbif_genericname_added  i990117
85.82
gbif_taxon_corrected  i990117
85.82
dwc_scientificnameauthorship_replaced  i975033
84.512
dwc_taxonomicstatus_added  i815797
70.71
gbif_vernacularname_added  i763027
66.136
gbif_reference_added  i737952
63.963
dwc_multimedia_added  i651047
56.43
geopoint_datum_missing  i480225
41.624
taxon_match_failed  i381459
33.064
dwc_originalnameusageid_added  i234917
20.362
dwc_taxonomicstatus_replaced  i174320
15.109
dwc_taxonrank_invalid  i161690
14.015
dwc_taxonrank_removed  i161690
14.015
dwc_class_replaced  i145398
12.603
geopoint_low_precision  i105491
9.144
dwc_specificepithet_replaced  i101526
8.8
dwc_taxonremarks_added  i87957
7.624
dwc_country_replaced  i41890
3.631
dwc_genus_replaced  i40913
3.546
scientificname_added  i39877
3.456
dwc_family_replaced  i20646
1.79
dwc_infraspecificepithet_added  i15301
1.326
dwc_kingdom_suspect  i8270
0.717
rev_geocode_eez  i6646
0.576
geopoint_datum_error  i5647
0.489
dwc_order_replaced  i4483
0.389
rev_geocode_mismatch  i1785
0.155
dwc_scientificnameauthorship_added  i1634
0.142
dwc_infraspecificepithet_replaced  i793
0.069
dwc_acceptednameusageid_added  i536
0.046
dwc_stateprovince_replaced  i2
0
dwc_order_added  i1
0
specimen list