{
"uuid": "ef967959-19e5-4e21-8821-89f822d3303b",
"type": "recordsets",
"etag": "206733e261afb1f4e2a4325dbf1f72089de4c7ed",
"data": {
"eml_link": "https://www.snib.mx/iptconabio/eml.do?r=SNIB-B054",
"contacts": [
{
"first_name": "Óscar Roberto",
"last_name": "Dorado Ramírez",
"role": "Responsable",
"email": "odorado@uaem.mx"
},
{
"first_name": "CONABIO",
"last_name": "Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad",
"role": "Dirección General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
},
{
"first_name": "Patricia",
"last_name": "Ramos Rivera",
"role": "Directora General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
}
],
"collection_name": "Inventario florístico de la Sierra de Huautla, Morelos",
"update": "2025-04-01T23:39:23",
"ingest": true,
"data_rights": "CC4 BY",
"link": "https://www.snib.mx/iptconabio/archive.do?r=SNIB-B054",
"collection_description": "La selva baja caducifolia (SBC), característica de regiones tropicales áridas\ny semiáridas es uno de nuestros recursos naturales que se encuentran en mayor\npeligro de desaparición. En el estado de Morelos, la SBC actualmente sólo se\nconserva en la Sierra de Huautla, ubicada al sur de la entidad.\nInvestigaciones preliminares realizadas en esta región, decretada\nrecientemente zona sujeta a Conservación Ecológica, revelan su enorme\ndiversidad florística y faunística y sugieren que existe aquí un potencial muy\namplio de encontrar gran cantidad de especies no conocidas para la ciencia. A\npartir de estas consideraciones y en el entendido de que el mejor conocimiento\nde los recursos biológicos de una región determinada es factor primordial para\nla implementación de posibles acciones de conservación, el Centro de Educación\nAmbiental e Investigación Sierra de Huautla se propuso elaborar un inventario\nflorístico de la Sierra de Huautla, Morelos y regiones adyacentes en los\nestados de Puebla y Guerrero. Con el desarrollo de este proyecto apoyado por\nla CONABIO se obtuvo finalmente una base de datos que contiene información de\nun total de 3253 ejemplares correspondientes a 657 especies de la región\nestudiada. Reino: 1\nFilo: 1\nClase: 4\nOrden: 40\nFamilia: 102\nGénero: 370\nSubgénero: 8\nEspecie: 637\nEpitetoinfraespecifico: 23",
"other_guids": [],
"institution_web_address": "http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=B&Numero=54",
"id": "80b01cca-f762-11e1-a439-00145eb45e9a"
},
"indexTerms": {
"publisher": "3b5899c7-f3af-45b7-b992-af5e98b39ecb",
"uuid": "ef967959-19e5-4e21-8821-89f822d3303b",
"dqs": 0,
"archivelink": "https://www.snib.mx/iptconabio/archive.do?r=snib-b054",
"rights": "cc4 by",
"contacts": [
{
"first_name": "Óscar Roberto",
"last_name": "Dorado Ramírez",
"role": "Responsable",
"email": "odorado@uaem.mx"
},
{
"first_name": "CONABIO",
"last_name": "Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad",
"role": "Dirección General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
},
{
"first_name": "Patricia",
"last_name": "Ramos Rivera",
"role": "Directora General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
}
],
"indexData": {
"idigbio:parent": "3b5899c7-f3af-45b7-b992-af5e98b39ecb",
"eml_link": "https://www.snib.mx/iptconabio/eml.do?r=SNIB-B054",
"contacts": [
{
"first_name": "Óscar Roberto",
"last_name": "Dorado Ramírez",
"role": "Responsable",
"email": "odorado@uaem.mx"
},
{
"first_name": "CONABIO",
"last_name": "Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad",
"role": "Dirección General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
},
{
"first_name": "Patricia",
"last_name": "Ramos Rivera",
"role": "Directora General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
}
],
"collection_name": "Inventario florístico de la Sierra de Huautla, Morelos",
"idigbio:uuid": "ef967959-19e5-4e21-8821-89f822d3303b",
"idigbio:etag": "206733e261afb1f4e2a4325dbf1f72089de4c7ed",
"update": "2025-04-01T23:39:23",
"ingest": true,
"institution_web_address": "http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=B&Numero=54",
"idigbio:siblings": {},
"idigbio:recordIds": [
"80b01cca-f762-11e1-a439-00145eb45e9a"
],
"link": "https://www.snib.mx/iptconabio/archive.do?r=SNIB-B054",
"idigbio:dateModified": "2025-04-02T00:09:44.001658",
"collection_description": "La selva baja caducifolia (SBC), característica de regiones tropicales áridas\ny semiáridas es uno de nuestros recursos naturales que se encuentran en mayor\npeligro de desaparición. En el estado de Morelos, la SBC actualmente sólo se\nconserva en la Sierra de Huautla, ubicada al sur de la entidad.\nInvestigaciones preliminares realizadas en esta región, decretada\nrecientemente zona sujeta a Conservación Ecológica, revelan su enorme\ndiversidad florística y faunística y sugieren que existe aquí un potencial muy\namplio de encontrar gran cantidad de especies no conocidas para la ciencia. A\npartir de estas consideraciones y en el entendido de que el mejor conocimiento\nde los recursos biológicos de una región determinada es factor primordial para\nla implementación de posibles acciones de conservación, el Centro de Educación\nAmbiental e Investigación Sierra de Huautla se propuso elaborar un inventario\nflorístico de la Sierra de Huautla, Morelos y regiones adyacentes en los\nestados de Puebla y Guerrero. Con el desarrollo de este proyecto apoyado por\nla CONABIO se obtuvo finalmente una base de datos que contiene información de\nun total de 3253 ejemplares correspondientes a 657 especies de la región\nestudiada. Reino: 1\nFilo: 1\nClase: 4\nOrden: 40\nFamilia: 102\nGénero: 370\nSubgénero: 8\nEspecie: 637\nEpitetoinfraespecifico: 23",
"id": "80b01cca-f762-11e1-a439-00145eb45e9a",
"other_guids": [],
"data_rights": "CC4 BY"
},
"etag": "206733e261afb1f4e2a4325dbf1f72089de4c7ed",
"emllink": "https://www.snib.mx/iptconabio/eml.do?r=snib-b054",
"recordids": [
"80b01cca-f762-11e1-a439-00145eb45e9a"
],
"datemodified": "2025-04-02T00:09:44.001658+00:00",
"name": "inventario florístico de la sierra de huautla, morelos"
},
"attribution": {}
}