{
"uuid": "fd09683f-efe8-446c-9e43-7d11f62e597c",
"type": "recordsets",
"etag": "900b280c4883b42482248550fe9ac13e11cb719c",
"data": {
"eml_link": "https://www.snib.mx/iptconabio/eml.do?r=SNIB-JF092",
"contacts": [
{
"first_name": "Miguel Ángel",
"last_name": "Pérez Farrera",
"role": "Responsable",
"email": "miguel.perez@unicach.mx"
},
{
"first_name": "CONABIO",
"last_name": "Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad",
"role": "Dirección General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
},
{
"first_name": "Patricia",
"last_name": "Ramos Rivera",
"role": "Directora General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
}
],
"collection_name": "Flora y vegetación de la región terrestre prioritaria Tacaná-Boquerón, Chiapas, México",
"update": "2025-04-01T23:43:25",
"ingest": true,
"data_rights": "CC4 BY",
"link": "https://www.snib.mx/iptconabio/archive.do?r=SNIB-JF092",
"collection_description": "La región terrestre prioritaria Tacaná-Boquerón se encuentra en el sureste de la Sierra Madre de Chiapas, es la porción más extrema de México y Chiapas, colindante con el país vecino de Guatemala. La región del Tacaná-Boquerón es un sistema montañoso que se prolonga hasta Centroamérica y es considerada una zona altamente diversa de fauna, flora y de especies endémicas. El área de estudio ha sido relativamente recolectada en las últimas décadas, sin embargo, aún persiste un problema de integración y actualización de la información. Se propone en este proyecto la elaboración del inventario florístico, y de aspectos relacionados con la estructura, composición y caracterización de las principales comunidades vegetales que se encuentran. Se recolectarán 8,000 ejemplares y se consultarán otros herbarios nacionales e internacionales, se espera integrar una base de datos con 9,500 registros. A partir de esto, se estima que esta región podría albergar por lo menos unas 2,000 especies de plantas (aproximadamente 25% de la flora de Chiapas). Se espera encontrar muchos elementos únicos para la flora de Chiapas, de México y Guatemala, muchas especies que se encuentran en Centroamérica tienen su distribución más norteña en esta región. Además, la región conserva remanentes importantes de bosque mesofilo de montaña y bosques de altura únicos para Chiapas y el sureste de México, por lo que información relacionada con la composición, estructura y caracterización de éstos y otros tipos de vegetación que la conforman es necesaria. La región terrestre prioritaria presenta graves problemas de deforestación y cambio de uso de suelo, la información que se genera en este proyecto será importante para coadyuvar en mejores estrategias de conservación y manejo de la región. Reino: 1\nFilo: 1\nClase: 5\nOrden: 67\nFamilia: 239\nGénero: 1460\nSubgénero: 27\nEspecie: 4956\nEpitetoinfraespecifico: 169",
"other_guids": [],
"institution_web_address": "http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=JF&Numero=92",
"id": "a2fc0119-703d-42e6-a627-a356433cde9d"
},
"indexTerms": {
"publisher": "3b5899c7-f3af-45b7-b992-af5e98b39ecb",
"uuid": "fd09683f-efe8-446c-9e43-7d11f62e597c",
"dqs": 0,
"archivelink": "https://www.snib.mx/iptconabio/archive.do?r=snib-jf092",
"rights": "cc4 by",
"contacts": [
{
"first_name": "Miguel Ángel",
"last_name": "Pérez Farrera",
"role": "Responsable",
"email": "miguel.perez@unicach.mx"
},
{
"first_name": "CONABIO",
"last_name": "Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad",
"role": "Dirección General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
},
{
"first_name": "Patricia",
"last_name": "Ramos Rivera",
"role": "Directora General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
}
],
"indexData": {
"idigbio:parent": "3b5899c7-f3af-45b7-b992-af5e98b39ecb",
"eml_link": "https://www.snib.mx/iptconabio/eml.do?r=SNIB-JF092",
"contacts": [
{
"first_name": "Miguel Ángel",
"last_name": "Pérez Farrera",
"role": "Responsable",
"email": "miguel.perez@unicach.mx"
},
{
"first_name": "CONABIO",
"last_name": "Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad",
"role": "Dirección General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
},
{
"first_name": "Patricia",
"last_name": "Ramos Rivera",
"role": "Directora General de Sistemas",
"email": "patricia.ramos@conabio.gob.mx"
}
],
"collection_name": "Flora y vegetación de la región terrestre prioritaria Tacaná-Boquerón, Chiapas, México",
"idigbio:uuid": "fd09683f-efe8-446c-9e43-7d11f62e597c",
"idigbio:etag": "900b280c4883b42482248550fe9ac13e11cb719c",
"update": "2025-04-01T23:43:25",
"ingest": true,
"institution_web_address": "http://www.snib.mx/proyectos/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=JF&Numero=92",
"idigbio:siblings": {},
"idigbio:recordIds": [
"a2fc0119-703d-42e6-a627-a356433cde9d"
],
"link": "https://www.snib.mx/iptconabio/archive.do?r=SNIB-JF092",
"idigbio:dateModified": "2025-04-02T00:09:38.403006",
"collection_description": "La región terrestre prioritaria Tacaná-Boquerón se encuentra en el sureste de la Sierra Madre de Chiapas, es la porción más extrema de México y Chiapas, colindante con el país vecino de Guatemala. La región del Tacaná-Boquerón es un sistema montañoso que se prolonga hasta Centroamérica y es considerada una zona altamente diversa de fauna, flora y de especies endémicas. El área de estudio ha sido relativamente recolectada en las últimas décadas, sin embargo, aún persiste un problema de integración y actualización de la información. Se propone en este proyecto la elaboración del inventario florístico, y de aspectos relacionados con la estructura, composición y caracterización de las principales comunidades vegetales que se encuentran. Se recolectarán 8,000 ejemplares y se consultarán otros herbarios nacionales e internacionales, se espera integrar una base de datos con 9,500 registros. A partir de esto, se estima que esta región podría albergar por lo menos unas 2,000 especies de plantas (aproximadamente 25% de la flora de Chiapas). Se espera encontrar muchos elementos únicos para la flora de Chiapas, de México y Guatemala, muchas especies que se encuentran en Centroamérica tienen su distribución más norteña en esta región. Además, la región conserva remanentes importantes de bosque mesofilo de montaña y bosques de altura únicos para Chiapas y el sureste de México, por lo que información relacionada con la composición, estructura y caracterización de éstos y otros tipos de vegetación que la conforman es necesaria. La región terrestre prioritaria presenta graves problemas de deforestación y cambio de uso de suelo, la información que se genera en este proyecto será importante para coadyuvar en mejores estrategias de conservación y manejo de la región. Reino: 1\nFilo: 1\nClase: 5\nOrden: 67\nFamilia: 239\nGénero: 1460\nSubgénero: 27\nEspecie: 4956\nEpitetoinfraespecifico: 169",
"id": "a2fc0119-703d-42e6-a627-a356433cde9d",
"other_guids": [],
"data_rights": "CC4 BY"
},
"etag": "900b280c4883b42482248550fe9ac13e11cb719c",
"emllink": "https://www.snib.mx/iptconabio/eml.do?r=snib-jf092",
"recordids": [
"a2fc0119-703d-42e6-a627-a356433cde9d"
],
"datemodified": "2025-04-02T00:09:38.403006+00:00",
"name": "flora y vegetación de la región terrestre prioritaria tacaná-boquerón, chiapas, méxico"
},
"attribution": {}
}